Surge Ambiental es una empresa líder en la gestión de residuos industriales, tanto peligrosos como no peligrosos. Nos encargamos del ciclo completo de gestión de estos residuos, desde su recogida y transporte hasta su tratamiento y valorización.
Transporte y gestión de RI - Surge Ambiental
Residuos no peligrosos

Surge Ambiental es una empresa líder en la gestión de residuos industriales. Apostamos por una valorización lo más completa posible de los residuos, con una optimización del proceso, prensados y transportes internos eficientes y que cumplen las expectativas del cliente y reducen sus costes.
Además, al ser una empresa 100% perteneciente a Valoriza Medioambiente, poseemos una gran cartera de clientes y una cobertura nacional completa, lo que mejora en gran medida los costes de gestión de los residuos industriales.
Residuos peligrosos

Surge Ambiental pone a su disposición nuestra experiencia en el tratamiento de residuos peligrosos, atendiendo a la normativa vigente en términos de gestión, así como de seguridad y prevención de riesgos laborales. Los principales residuos peligrosos tratados son los generados en obras y actividades industriales.
Neumáticos fuera de uso

Surge Ambiental es transportista autorizado de NFU, además, Valoriza Medioambiente explota en propiedad una de las mayores plantas de tratamiento de neumáticos usados a nivel mundial, desarrollando productos de la más alta calidad técnica para uso en suelos de seguridad y deportivo de alto nivel.
Gracias a esto, Valoriza Medioambiente es la empresa líder en fabricación de polvo de neumático para carreteras. Dentro de este sector ha creado junto a COMPOSAN la compañía CIRTEC (www.cirtec.es), la cual con su producto RAR-X, un gran proyecto de I+D+i, está destinada a ser un referente en servicios y productos bajo el objetivo de crear una economía circular.
Residuos hospitalarios

Surge Ambiental tiene en marcha un proyecto piloto de I+D+i que supondrá un gran avance en el tratamiento de residuos biosanitarios y citotóxicos, dando así un gran paso en el aumento de la seguridad y la reducción de riesgos de gestión de unos residuos tan problemáticos como los hospitalarios.